ACTIVIDADES » PIEZA INVITADA

PIEZA INVITADA

El "Libro Diario de Gastos" de la embajada a Persia de Don García de Silva y Figueroa
PIEZA INVITADA

Noviembre 2024 – Enero 2025
El "Libro Diario de Gastos" de la embajada a Persia de Don García de Silva y Figueroa

Nacido en Medina de las Torres en 1548 en una familia muy cercana a los duques de Feria, pronto se establecería en Zafra, donde discurrió la mayor parte de su vida.

Entró al servicio de la Corona en 1595 al ser nombrado corregidor de Andújar y Jaén, y posteriormente de Toro y Badajoz. En 1609 se encaminó a la corte a la espera de destino. Para entonces contaba con más de sesenta años.

Nombramiento del segundo conde de Feria como alcalde de Fregenal de la Sierra
PIEZA INVITADA

MAYO-JULIO 2024
Nombramiento del segundo conde de Feria como alcalde de Fregenal de la Sierra

Este documento, el más antiguo del archivo, permite conocer una faceta de la actividad pública de Gomes II Suárez de Figueroa, segundo conde de Feria entre 1461 y 1505.

Aunque mostró fidelidad al rey Enrique IV, lo que le permitió ampliar el condado, tras su muerte en 1474 tomó partido en favor de Isabel y Fernando, jugando un importante papel en la guerra de Sucesión. Mas la cercanía del condado a Portugal, que apoyaba a la otra pretendiente al trono, Juana, apodada La Beltraneja, ocasionó que algunas de sus villas y tierras fueran arrasadas. Con sus tropas acudiría, después, a la guerra y toma de Granada.

Nuestra Señora de los Remedios
PIEZA INVITADA

JULIO-SEPTIEMBRE 2019
Nuestra Señora de los Remedios

En el crucero de la antigua Colegial se alza el retablo de “Los Remedios”, una pieza de traza clasicista que enmarca nueve lienzos de Zurbarán y su taller. En su única hornacina, hasta los pasados años setenta, se veneraba esta imagen que fue, entonces, retirada del culto por considerarse carente de valor artístico.

Nuestra Señora de los Remedios, el icono mariano que mayor devoción concitaba en la Zafra de la Edad Moderna por su fama milagrosa, despreciada, primero, e ignorada, después, ha permanecido en un almacén parroquial deteriorándose hasta que ha sido rescatada y restaurada a la espera de volver al retablo al que da nombre.

Retablillo del Cristo del Pozo
PIEZA INVITADA

SEPTIEMBRE 2018
Retablillo del Cristo del Pozo

El 24 de septiembre de 1787, un hombre yendo a sacar agua del pozo, que da nombre a la calle, vio flotando la imagen de un Crucificado. Congregado el vecindario y avisada la clerecía, fue extraída con una escarpia que, aún, cuelga como testigo junto a la imagen. Informado el obispo de Badajoz resolvió que se expusiese a la devoción en la iglesia o en las inmediaciones del pozo. Por lo que, en 1792 y a costa de los vecinos, “se dispuso una decente capillita”, donde “permanece con luz toda la noche”.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad