PUBLICACIONES » Cuaderno de Çafra 10. 2012-2013

Cuaderno de Çafra 10. 2012-2013

Contenido

ÁNGEL BERNAL ESTÉVEZ
Los orígenes antropológicos medievales de la Baja Extremadura (siglos XIII-XV).
ESTEBAN MIRA CABALLOS
Zafra, puerta de Extremadura a las Indias (siglos XVI al XVIII).
MARÍA ANTONIA HERRADÓN FIGUEROA
Cera y devoción. Los agnusdéi en las colecciones del Museo Santa Clara y la colegiata de Zafra.
ESTHER GONZÁLEZ SOLÍS
“Despachos que su Magestad nos manda…”. El Gran Duque de Feria y la diplomacia de la Monarquía Hispánica en el primer tercio del siglo XVII.
FRANCISCO ZARANDIETA ARENAS
Los Martínez de Tejada, cameranos y zafrenses.
JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ SÁNCHEZ
La Casa de Feria y La Raya: relaciones familiares y territorio (siglos XIV-XV). Una aproximación.
JOSÉ MARÍA MORENO GONZÁLEZ
Noticias de festejos taurinos en Zafra durante la Edad Moderna.
ANTONIO BASO ANDRÉU
Desde una estirpe de artífices a unas fundaciones claretianas por Extremadura. La estela del P. Agustín Arnal.
JUAN CARLOS RUBIO MASA
Juan Ruiz el Vandalino y la “Cruz Rica” de Zafra. Documentos sobre la desaparecida cruz parroquial de Santa María de Candelaria en archivos de Sevilla y Zafra.
LIBROS

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad