Contenido
CÉSAR CHAPARRO GÓMEZ
El zafrense Lorenzo Ramírez de Prado: ¿de inmerecida fama a merecido olvido?
FERMÍN MAYORGA HUERTAS
Desventuras de una minoría. La comunidad morisca de Zafra.
PABLO ORTÍZ ROMERO
Crisis de la arqueología en el ducado de Feria. Una perspectiva histórica desde la Comisión de Monumentos de Badajoz
ESTHER GONZÁLEZ SOLÍS
Do ut des, garantizar la dote y el prestigio con los bienes patrimoniales. El caso de Valencia del Mombuey y Oliva de la Frontera
ROCÍO PERIÁÑEZ GÓMEZ
La esclavitud en Zafra a través de los testamentos (siglos XVI-XVIII)
RAFAEL CASO AMADOR Y JUAN LUIS FORNIELES ÁLVAREZ
Presencia de Fregenal de la Sierra en el Fondo Notarial de Zafra en el siglo XVI
VIRTUDES MARTÍNEZ RUBIO
Blas de Escobar y su relación con el taller de los Ribas de Sevilla
LAUREANO BECERRA NORIEGA
El antiguo archivo de Villalba de los Barros ordenado y encuadernado por un vecino de Zafra en 1757
BLAS TORO FERNÁNDEZ
Libros de Actas y proyectos urbanísticos: fuentes para el estudio del urbanismo de Zafra entre 1850 y 1959
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ CALDERÓN
Zafra, 1966-1983. Una aproximación a la vida municipal en los años del tardofranquismo y de la Transición
SANTIAGO ARAGÓN MATEOS
De papeles, archivos, libros e ilusiones: de Cáceres a Zafra
EUGENIO GARCÍA ZARZA
La Ruta Vía de la Plata. Origen, evolución, recursos turísticos, problemática y aprovechamiento cultural y turístico
JUAN CARLOS RUBIO MASA Y JUAN MANUEL LARIOS DE LA ROSA
Testamentos de la Casa de Feria (I)
LIBROS