ACTIVIDADES » LA PIEZA DEL MES » Diciembre 2023

Diciembre 2023
Bambino de Araceli

Estampa calcográfica 
14 x 9.5 cm 
Italia 
1880
Monasterio de Santa María del Valle, Zafra

En la Basílica de Santa María de Aracoeli, que se alza en la cima del monte Capitolino de Roma, se venera una imagen del Niño Jesús, de las consideradas como aquiropoetas o no hechas por mano humana.

Cuenta su leyenda que un franciscano, durante su estancia en Tierra Santa, inicia su talla sobre madera de olivo del Huerto de Getsemaní. Inquieto por su incapacidad para concluirla, comienza a rezar reclamando ayuda divina y cae en un profundo sueño; mientras, unos ángeles terminan su labra y policromía.

Tiempo después, a su vuelva en barco a Roma, el fraile trae consigo la imagen en una caja. Pero, cerca de la costa italiana, naufraga y, ya a salvo en tierra firme, ve como la caja alcanza la playa. 

Expuesto el Santo Niño, a la devoción de los fieles en su convento de Aracoeli, es tanto el fervor que despierta entre los romanos que, desde hace siglos, se encomiendan a él cuando sufren enfermedades. Y son tantos los milagros que se le atribuyen que han cubierto su cuerpo, fajado con vestiduras, con joyas como exvotos. La Iglesia ha reconocido su culto, lo ha coronado solemnemente y celebra oficios litúrgicos y una procesión especial durante la Navidad.

La estampa calcográfica nos muestra al Bambino de Araceli, tal y como se veneraba a finales del siglo XIX. Desgraciadamente, la imagen fue sustraída en 1994 y nunca recuperada, por lo que hoy se venera una copia en su altar de la basílica.

Galería alta
Hasta el 31 de diciembre de 2023

Bambino de Araceli
Bambino de Araceli

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad