Publicaciones » Museo en la red

El Museo en la red

(2016)“La cerámica arquitectónica del Convento de Santa Clara de Zafra y los desaparecidos azulejos de Juan Flores para la Casa de Feria”.
Nuria Mª Franco PoloRevista de Estudios Extremeños. Tomo LXXII. Número II, 2016
(2016)“Acciones didácticas de los Museos de Extremadura (España) para el alumnado de Educación Primaria.Factores de identidad y propuestas de Mejora”
José Manuel González González y María Teresa Becerra Traver
En GARCÍA RUIZ et alli (edit.), Deconstruir la alteridad desde la didáctica de las Ciencias Sociales: educar para una ciudadanía global, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, pp. 279-289
(2014)“La escultura sepulcral como fuente para el estudio del armamento medieval: el caso de los Suárez Figueroa”. Carlos J. Rodríguez CasillasEn La guerra en la Edad Media: Fuentes y metodología, nuevas perspectivas, difusión y sociedad actual. Actas del II Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas Ciudad de Cáceres. 2013. Roda da Fortuna. Revista Eletrônica sobre Antiguidade e Medievo. (2014/1-1)
(2013)“Estoy crucificada con Cristo: en torno a la representación de la Religiosa mortificada del Monasterio de la Concepción de Riobamba (Ecuador)”Ángel Peña MartínBarroco Iberoamericano: identidades culturales de un imperio. Vol. I. Santiago de Compostela, Andavira Editora, 2013
(2012)“Metodología para la conservación del patrimonio mudéjar”
Pilar Mogollón Cano-Cortés
Boletín de Monumentos Históricos. México. Tercera época. Número 26, 2012
(2010)“Museos locales y museos provinciales en Extremadura. Una mirada crítica.Juan M. Valadés SierraRevista de Estudios Extremeños. Tomo LXVI. Número III.
(2010)“Museo, territorio y mentalidades. El Museo del convento de Santa Clara de Zafra”
Juan Carlos Rubio MasaMuseo. Revista de la Asociación de Museólogos de España. Número 15, 2010
(2007)“Las enfermerías conventuales de Zafra: (siglos XVI al XVIII)”
José María Moreno González y Juan Carlos Rubio Masa
Revista de Estudios Extremeños. Tomo LXIII. Numero extraordinario, 2007
(2007)“Retablos barrocos del convento de Santa Clara (1670-1791). Fuentes documentales en los archivos de Zafra”Juan Carlos Rubio MasaCuadernos de Çafra. Estudios sobre la Historia de Zafra y el Estado de Feria. Número V, 2007
(2007)“La lectura de un territorio y su historia a través de una colección de arte: el Museo de Santa Clara de Zafra”Pilar Caldera de Castro y Segundo Tercero IglesiasCuadernos de Çafra. Estudios sobre la Historia de Zafra y el Estado de Feria. Número V, 2007
(2006)“Santa María del Valle. Arte y devoción en torno a la patrona del Convento de Clarisas de Zafra”Juan Carlos Rubio MasaCuadernos de Çafra. Estudios sobre la Historia de Zafra y el Estado de Feria. Número IV, 2006
(2002)“La enfermería nueva del convento de Santa Clara de Zafra. La herencia del capitán perulero Gómez de Alvarado”Juan Carlos Rubio MasaIX Congreso Internacional de Historia de América. Tomo I. Ponencias y comunicaciones. ERE, Badajoz, 2002
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad