ACTIVIDADES » LA PIEZA DEL MES » Marzo 2024

Marzo 2024
Misal romano

Papel, hilos, madera, terciopelo y plata
28.5 x 21 x 7 cm 
Impresión: Amberes, 1689 
Encuadernación: Zafra, 1690-1691 
Monasterio de Santa María del Valle, Zafra

El misal es el libro «por donde se dize la missa» (Covarrubias, 1611); es decir, el que «contiene el orden y modo de celebrar la misa» (RAE, 1780).

Ambos diccionarios se refieren al Misal romano, el manual litúrgico que contienen las reglas para la celebración de las ceremonias y ritos de la misa: el acto más importante de la Iglesia católica, ya que en ella se oficia el sacramento de la Eucaristía, por el que el pan y el vino, tras su consagración por el sacerdote, se transubstancian en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Este ejemplar de misal fue editado en Amberes en la Imprenta Plantiniana cuando era dirigida por Baltasar Moreto hijo. Un establecimiento que, desde el reinado de Felipe II, tuvo el monopolio de impresión de todos los libros litúrgicos en los dominios de la corona española hasta finales del siglo XVIII.

En 1690 el convento adquirió cuatro misales. El texto impreso venía formando resmas, sin componer ni cortar; por lo que enseguida fue mandado encuadernar. Pero, como iban destinados al servicio de su iglesia, lo fueron ricamente con tapas de madera forradas con terciopelo rojo y aplicaciones romboidales de plata recortada y cincelada, con ces contrapuestas, formas vegetales y cabujones con esmalte azul, y broches de plata. Los cortes van dorados, bruñidos y grabados con una red de rombos curvilíneos. 

Galería alta
Hasta el 31 de marzo de 2024

Sello pendiente de la reina Juana

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad