ACTIVIDADES » PIEZA INVITADA » AGOSTO-OCTUBRE 2024

AGOSTO-OCTUBRE 2024
Dos catástrofes naturales ocurridas en Zafra narradas por los contadores ducales

Papel y tinta 

Sobre un terremoto 
32 x 21 cm 
Zafra, 3 de junio de 1761 
Aranjuez, 11 de junio de 1761 

Sobre una gran tormenta  
31.2 x 20.8 cm 
Zafra, 23 de junio de 1808 
Madrid, 8 de agosto de 1808 

Archivo Histórico Municipal de Zafra 
Fondo Estado de Feria 

A lo largo de su historia, Zafra ha sufrido reiteradas catástrofes naturales debido a la geología o la climatología de la región en que se asienta. Muestras son las narradas en estas dos cartas que los contadores ducales envían en 1761 y 1808 a sus señores para informales de lo acontecido.


La más antigua habla de un «temblor de tierra» que ocurrió «poco antes de las 6 de la mañana» del día 3 de junio de 1761. De su duración, «cosa de un minuto», que fue menor que el terremoto ocurrido dos meses atrás, el día postremo de marzo. De sus efectos, que se mostró «ruidoso, estremeciéndose los edificios»; si bien, no sufrieron «ruina, ni quebranto» y no hubo «desgracia alguna» entre el vecindario. Era entonces Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spínola, XI duque de Medinaceli y X de Feria.


La otra carta cuenta que el 14 de junio de 1808, apenas iniciada la guerra de la Independencia, se desencadena «una terrible tempestad de truenos y relámpagos», que descarga sobre la villa y la mitad de su término una granizada de «piedra de bastante magnitud». La sementera y las huertas quedaron enteramente arrasadas y los vecinos sintieron pánico creyendo «perecer por haber estado como media hora» cayendo pedrisco. El contador se detiene en apuntar que destrozó las vidrieras de su cuarto y lastimó la madera de los bastidores. Aunque el duque era Luis Joaquín Fernández de Córdoba y Benavides, XIV de Medinaceli y XIII de Feria, responde la carta su esposa María de la Concepción Ponce de León y Carvajal.

Dos catástrofes naturales ocurridas en Zafra narradas por los contadores ducales
Dos catástrofes naturales ocurridas en Zafra narradas por los contadores ducales

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad