El Museo Santa Clara de Zafra es un museo público cuya temática (convento, nobleza y ciudad) se integra en un espacio monumental de los siglos XV al XVIII
Últimas actividades
-
Enero 2025Relicario de san Timoteo
Entre las primeras comunidades cristianas destacó la figura de Timoteo, al que se cita en los Hechos de los Apóstoles y en las Epístolas de San Pablo. Sus restos fueron llevados a Constantinopla para su veneración en el 356 y, tras la cuarta cruzada y el saqueo de la ciudad (1202-1204), a la localidad italiana…
-
-
Diciembre 2024Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción aparece como iconografía mariana tras el Concilio de Trento, aunque existen indicios previos. Es ahora cuando se conjugan en la representación los conceptos de «Tota pulchra», la «Ipsa» del Génesis y los signos de la mujer apocalíptica, como se advierte en esta estampa, grabada e impresa para la devoción privada por Cornelis…
-
Veintiún años sin DulceExposición temporal 03/12/2024 – 23/02/25
Con esta exposición el Museo Santa Clara quiere recordar a la escritora Dulce Chacón a los veintiún años de su deceso, ocurrido el 3 de diciembre de 2003. A través de objetos personales, fotografías, poemas o ejemplares de sus libros haremos un repaso a la vida y obra de esta genial autora zafrense.
-
Noviembre 2024 – Enero 2025El “Libro Diario de Gastos” de la embajada a Persia de Don García de Silva y Figueroa
Nacido en Medina de las Torres en 1548 en una familia muy cercana a los duques de Feria, pronto se establecería en Zafra, donde discurrió la mayor parte de su vida. Entró al servicio de la Corona en 1595 al ser nombrado corregidor de Andújar y Jaén, y posteriormente de Toro y Badajoz. En 1609…
-
Noviembre 2024Cruz palestina
En Tierra Santa, desde el siglo XVII, se va desarrollando una industria artesanal de objetos devocionales con destino a los peregrinos que acudían a los Santos Lugares, que tuvo en Belén su principal centro productor.